Foresight Thinking: Herramienta para enfrentar la incertidumbre

La innovación tecnológica ofrece cada vez más soluciones a problemáticas habituales en distintos ámbitos. Conocer cuáles son las posibilidades que ofrece es importante, ya que puede optimizar y reducir la incertidumbre de los procesos. La innovación disruptiva y el Foresight Thinking son algunas de las herramientas que las empresas pueden aprovechar. En estas líneas  exploramos sobre el Foresight thinking.

 


Cómo construir una cultura de datos en las organizaciones

En una encuesta realizada por McKinsey a 1.000 empresas con más de un billón de dólares anuales en ventas en más de 13 sectores y 12 países, se encontró que solo cerca del 8% de las mismas han conseguido escalar con éxito la analítica al interior de la organización.


Las ventajas de implementar un sistema de gestión ambiental ISO 14001

 La priorización de la sostenibilidad ambiental no solo es tendencia: es una estrategia vital para garantizar la salud y la prosperidad de las organizaciones a largo plazo. Equilibrar el crecimiento con la gestión ambiental es más importante que nunca ahora que los impactos del cambio climático aumentan en magnitud y frecuencia.


Principios de Gestión de la Calidad: la base del éxito.

 A medida que el mundo empresarial sigue navegando por aguas desconocidas, empresas y organizaciones de todos los tamaños enfrentan una presión sin precedentes. Para prosperar, deben ofrecer constantemente una calidad y una experiencia del cliente excepcionales. Obliga a lograr un delicado equilibrio: ofrecer excelencia junto con la búsqueda de la eficiencia operacional.

Sistemas de Gestión de la IA. Norma ISO/IEC 42001: ¿Qué tienen que saber las empresas?

 Desde el desarrollo de coches autónomos a la expansión de las herramientas de IA generativa como ChatGPT o Google Bard, la inteligencia artificial (IA) cada vez tiene un papel más preponderante en nuestras vidas cotidianas. 

Norma ISO 10010:2022 "Comprendiendo, evaluando y mejorando la cultura de la calidad"

Los profesionales que trabajan en el área de la calidad generalmente tienen una formación ingenieril o científica. Para algunos la cultura de calidad es algo intangible, difícil de medir y de implementar proyectos de mejora.